Astrología del siglo XXI

Lenguaje y forma de conocimiento que permite diagnosticar todos los sucesos humanos. Diferencia entre los que son imaginarios y reales, buscados voluntariamente o que se presentan en la vida sin haberlos buscado, y puramente emocionales o estructurales.

¿Qué es el SistemaGR?  ¿Qué es Astrología?  

astro"Es un conocimiento que describe minuciosamente el comportamiento del ser humano en sus diferentes facetas, basándose para esta descripción en cómo eran vistos desde el lugar de nacimiento, los planetas del Sistema Solar al que pertenece la Tierra, y en el instante en que el nacimiento aconteció. La descripción no es tan sólo una descripción psicológica; por el contrario, incluye descripciones físicas minuciosas de todo tipo de situaciones. Además esta descripción es posible hacerla desde el instante en que nace un ser humano; es decir, no se espera que transcurra la v i d a para después entenderla".(Manual del Profesor - German Rosas -Miami 1990)

La Astrología Profesional y el hombre a las puertas del siglo XXI

1. "Una civilización se dimensiona por el lugar desde donde es extraída la energía que la moviliza. Hasta ahora, la energía es extraída del planeta Tierra. Mañana lo será del Sistema Solar (el helio de Júpiter será usado). Más adelante la energía se extraerá de la Galaxia." (Los próximos diez mil años, Adrian Barry, 1973)

2. En lo referente a la relación del hombre consigo mismo, él ha pasado de las Mancias (astromancia, geomancia, quiromancia, numeromancia, etc.) a la Cultura, de la Cultura a la Psiquiatría y de la Psiquiatría a la Astrología Profesional.

3. En la etapa de las mancias el temor llevaba al hombre a la fe imaginativa.

4. En la cultura encontró la diversión y la frustración del Laberinto.

5. En la Psiquiatría descubre con asombro y casi desquiciamiento su preprogramada conducta en todos los detalles de su vida.

6. Con la Astrología Profesional trasciende su programación, conoce su futuro y enrumba con claridad su voluntad disciplinada y bien informada a lograr sus metas conjuntamente con su felicidad.

7. En este umbral del siglo XXI el hombre y la mujer se yerguen con claridad, seguridad, conciencia de sus fortalezas y debilidades; con información anticipada de sí mismos para mejorar las amenazas del entorno y potenciar al máximo sus oportunidades.